sábado, 23 de abril de 2022

Evangelio del 24 de abril. Domingo 2° de Pascua.


Lectura del Santo Evangelio según Juan
Jn 20, 19-31

Ese mismo día, el primero después del sábado, los discípulos estaban reunidos por la tarde, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Llegó Jesús, se puso de pie en medio de ellos y les dijo: 

«¡La paz esté con ustedes!» 

Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron mucho al ver al Señor. Jesús les volvió a decir: 

«¡La paz esté con ustedes! Como el Padre me envío a mí, así los envío yo también».

Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo:

«Reciban el Espíritu Santo: a quienes descarguen de sus pecados, serán liberados, y a quienes se los retengan, les serán retenidos». 

Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Los otros discípulos le dijeron: 

«Hemos visto al Señor». 

Pero él contestó: 

«Hasta que no vea la marca de los clavos en sus manos, no meta mis dedos en el agujero de los clavos y no introduzca mi mano en la herida de su costado, no creeré». 

Ocho días después, los discípulos de Jesús estaban otra vez en casa, y Tomás con ellos. Estando las puertas cerradas, Jesús vino y se puso en medio de ellos. Les dijo: 

«La paz esté con ustedes». 

Después dijo a Tomás: 

«Pon aquí tu dedo y mira mis manos; extiende tu mano y métela en mi costado. Deja de negar y cree». 

Tomás exclamó: 

«Tú eres mi Señor y mi Dios». 

Jesús replicó: 

«Crees porque me has visto. ¡Felices los que no han visto, pero creen!». 

Muchas otras señales milagrosas hizo Jesús en presencia de sus discípulos que no están escritas en este libro. Estas han sido escritas para que crean que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios. Crean, y tendrán vida por su Nombre.





Se presentó Jesús en medio de ellos estando las puertas cerradas, y dijo: Paz a vosotros.

Ocho días antes, se había presentado ante ellos y los discípulos se alegraron de ver al Señor. Pero fue una experiencia poco eficaz, porque seguían dominados por el miedo, con las puertas cerradas. Son un espejo de tantos miedos y recelos que vivimos todos y que nos encierran en nosotros mismos, enajenándonos de nuestro entorno. Por eso necesitamos escuchar de nuevo su saludo: Paz a vosotros.

Hoy, último día de la Octava de Pascua, celebramos el domingo de la Divina Misericordia. También a nosotros Jesús nos dice: Paz a vosotros. No importa lo cobardes y mezquinos que seamos, porque la misericordia de Dios es siempre infinitamente mayor que cualquier pecado.

Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús.

Tomás es el prototipo del discípulo desencantado ante la cruz. ¿Quizá estaría ocupado con sus preparativos para comenzar algo nuevo en su vida después de su gran decepción? Pero Jesús vuelve a por él; para el Señor no hay nadie irrecuperable. Lo hace cuando Tomás está en la comunidad. ¿No nos vemos reflejados en el itinerario de fe de Tomás? Abundan las dudas y perplejidades, pero todo concluye con la más sublime profesión de fe: Señor mío y Dios mío.

Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente.

La actitud insolente de Tomás ante sus compañeros es reprensible. La de Jesús ante Tomás es firme y afectuosa: acepta las condiciones de su díscolo discípulo y le muestra sus heridas. ¿Llegaría Tomás a introducir su mano en la llaga del costado del Señor? Quizá no, porque la condescendencia y la ternura de Jesús le identifican mejor que sus llagas.

En el cuerpo de Cristo resucitado las llagas permanecen, porque son el signo permanente del amor de Dios por nosotros, y son indispensables para creer que Dios es amor, misericordia, fidelidad (Papa Francisco).


Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita Tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.


Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresa. 

Santander, Cantabria. España





No hay comentarios:

Publicar un comentario